Mostrando entradas con la etiqueta Actividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2019

Viaxe improvisada 1910 | A romaría dos americanos (1ª edición · 24 de agosto de 2018)

Hoxe viaxamos ao pasado para loitar polo noso futuro.

   Roubeille estas palabras a unha das compañeiras da Asociación de Amigas do Parque do Pasatempo para dar comezo a esta entrada. Graciñas Laura, moi inspiradoras e atinadas (coma sempre), farei en torno a elas a reflexión que quería facer en torno a romaría e á asociación que coa festa remataba, en certo modo, o seu primeiro ano de vida.

   Tempo. Todo é cuestión de tempo nesta vida. Precioso tesouro limitado coma os do fondo do mar do buzo do Pasatempo, medido obsesivamente con reloxos que non coinciden dun lugar a ou outro, pura subxetividade. Tesouro variable de cada un do que descoñecemos  a duración e por elo sufrimos e penamos máis do debido. Idealizamos e añoramos o tempo pasado, agardamos o tempo futuro cheos de esperanzas, medos e incógnitas. Pasado de dinosaurios e futuro de medios de transporte imaxinarios, todo ten lugar no noso amado parque. Pero, acabase o tempo para el? Ten futuro? Sabemos cal é o seu pasado realmente?
   Levamos tempo mergulladas/os no pasado, investigando, sacando á luz historias e vidas, e non podemos agardar a que chegue ese futuro no que o parque sexa BIC e se leve a cabo esa restauración digna que merece e xamáis tivo. Viaxemos no tempo, voltemos a ese "hoxe" da frase de Laura. Será un curto camiño ata ese 24 de agosto do 2018 no que dende a asociación e o Concello de Betanzos (mil gracias outra vez polo apoio e medios) acadamos facer o evento máis concorrido no pouco máis de ano e medio que levavamos existindo.


lunes, 22 de abril de 2019

Actividades: limpieza de maleza en el Pasatiempo (rescatemos a los patos) (30 septiembre 2018)

  En la asociación sabíamos, con apenas un año de vida,  lo que era retirar plásticos, maleza, tierra, basura de todo tipo... nacimos con una voluntad muy cívica y centrada en actividades de voluntariado.
   Hemos trabajado en el mirador tras el León Colosal, en uno de los ciervos y hasta hemos limpiado las dos tumbas antropomórficas medievales que forman parte de las cuevas, hemos retirado los preservativos acumulados por años en las piedras de las cuevas... Realmente por todo el parque. El movimiento ciudadano empujado por una creciente concienciación se apodera cada día más de espacios comunes. Limpiar cauces de ríos, playas, rutas de senderismo... Nuestro Pasatiempo, por desgracia, es otra víctima de esta sociedad plástica falta de respeto y educación.
   A finales de septiembre de 2018, en nuestra enésima quedada contra el paso del tiempo, encontramos preciosos  elementos que muchos no habíamos visto jamás. Queremos y debemos compartirlo con vosotras/os.

Pocas semanas después llegarían:

1 Un rodaje en la isla el Estanque del Retiro. 


2 Los grafitis en diversos elementos del parque.

3 La caída del relieve del barco.



   Dejamos esta agradable noticia parada porque todo nos parecía negativo, y realmente así era, así lo es, diez meses después, grafitis y derrumbe siguen sin solución.

   Pero volvamos a nuestra limpieza, fue en la zona situada cerca de la “famosa” y peligrosa pasarela, en el extremo norte del parque. Allí tenemos mosaicos en los que se reflejan la Torre de Pisa, la primera locomotora y la Piedra Movediza del Tandil. Este nicho abierto en el muro “vio” como se gastó dinero en la calle vecina que lo mantiene sepultado con intervenciones tan cuestionables como cambios en el diseño de la barandilla, por ejemplo, pero ni un céntimo para el mantenimiento de este tesoro aislado del Pasatiempo. Lo de siempre.

  

sábado, 1 de diciembre de 2018

Actividades: Pasa lingua (tesouros dunha viaxe improvisada) II (17 mayo 2018)


   Por segundo ano puidemos celebrar as letras galegas no Pasatempo. Fixemos unha lectura de María Victoria Moreno, xogamos coas palabras (e as imaxes) no parque, enchémolo de nenas e nenos e fixemos, como non, unha das nosas clásicas e benqueridas visitas guiadas.

   Agardamos poder repetir un ano tras outro esta festa con todos vós. Deica 2019.

sábado, 24 de noviembre de 2018

O Parque ten moitas caras (Letras Galegas · 17 de maio de 2018)

   Presentámosvos a segunda búsqueda do tesouro que realizamos dentro do Pasatempo. A primeira, orientada ao público infantil, foi estreada no día das letras galegas do 2017 (ver ENLACE), a segunda foi a novidade un ano despois, o 17 de maio de 2018. Na Asociación de Amigas/os do Pasatempo quixemos darlle a esta celebración un toque de humor, algo para o que a lingua é moi importante,  as letras galegas son para nós, entre outras cousas, un modo de xogar e de rir. Quixemos contaxiar esa idea, agardamos telo conseguido.

   Tentei sacarlle á nosa compañeira Mar (ilustradora e escritora desta xoia) unhas palabras sobre a súa obra , pero soltoume un escueto: "Fuches testemuña do nacemento da idea e sabes que foi unha conachada". Así que nada que agregar, vexan e lean, e rían, tamén, rían moito.

.

martes, 14 de agosto de 2018

Visita al parque con niños y personal de la ONGD coruñesa Viraventos (10 de agosto 2018)



   La ONGD VIRAVENTOS realiza un valiosísimo trabajo social con niñas y niños de origen migrante y sus familias. Desde la Asociación de Amigas do Pasatempo creímos interesante poder llevar a personitas que conocen y viven una realidad semejante a la que Jesús y Juan García Naveira conocieron hace siglo y medio. Porque viajar lejos de tu hogar, cruzar océanos y buscar una vida mejor, ha sido una constante para todos nosotros, el ser humano, en nuestra aventura como especie. Porque eso nos une, no nos separa, quisimos traer a esta tropa para explicarles los principios e ideas que aparecen en nuestro Pasatiempo y que les serían, sin lugar a dudas, cercanas. Quisimos recuperar el carácter lúdico y educativo con los más peques que son sin duda quienes mejor pueden captarlo. Ahí os dejamos un resumen de una tarde muy especial.

lunes, 30 de julio de 2018

Visita al parque con los ganadores del concurso "Espertemos"

   A los miembros de la Asociación de Amigas do Pasatempo no se nos ocurre mejor forma para encontrarnos entre nosotros y con otras personas que quieren conocer el parque, que haciendo una visita diferente, una caminata con charla, preguntas, anécdotas... Hemos retomado la visita mensual que el mal tiempo nos ha impedido hacer en varias ocasiones a lo largo de este año del centenario del Pasatiempo. De nuevo hemos optado por la fórmula de realizar sorteos que nos ayuden a aumentar el radio de acción de nuestras propuestas, en esta ocasión quien quisiera venirse de visita con nosotros tuvo que compartir la imagen de nuestra propuesta para el concurso de Balconadas 2018. Un placer compartir estas visitas con todas y todos. Nos vemos!!!


domingo, 8 de abril de 2018

Casa dos Espellos

   Lloramos la pérdida de parte del Pasatiempo como lloramos la desaparición de cualquier otro bien patrimonial. Ellos ayudan a conformar las identidades y culturas que, mucho más que fronteras y naciones, despiertan los sentimientos y sensaciones de las personas de cualquier rincón del mundo. Ese poder que tiene lo que nos rodea, lo que forma parte del recuerdo de los nuestros, eso que nos inocula la morriña en nuestro ADN, ha cuajado en las mentes de unas/os cuantas/os que amamos al Pasatiempo.

Únicos restos que sobrevivieron a la maquinaria de demolición empleada por el concello de Betanzos en 1986 para destruir la CASA DOS ESPELLOS.

jueves, 5 de abril de 2018

Colaboración CFEA Guísamo

   En la Asociación de Amigas/os do Parque do Pasatempo tuvimos claro desde el comienzo que necesitábamos agrupar la mayor cantidad posible de conocimiento y recursos a nuestro alrededor.
   Por ahora el trabajo de lograr colaborar con centros educativos lo han llevado a cabo dos socias, Elena Couto Sánchez, quien contactó con la Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Galicia y Silvia Rodríguez Argibay con el Centro de formación y experimentación agroforestal de Guísamo donde estudia.

   Poco a poco iremos subiendo más información de las actividades realizadas con y por, ambas escuelas en torno al Pasatiempo. Por ahora podéis ver un resumen de nuestra visita al Pasatiempo con alumnos de Restauración el 5 de abril de 2017 (VER ENTRADA) y el material que os traemos hoy, dos fabulosos videos (uno es variación del otro, ved los dos, vale la pena) con interesante material de archivo, imágenes tomadas durante las obras de la tan criticada restauración del parque. Además podréis oír a nuestra compañera Silvia y a parte de su profesorado que explican perfectamente qué nos mueve y qué buscamos con esta unión.


viernes, 23 de junio de 2017

Ruta cultural por Betanzos


   Desde la Asociación de Amigos do Parque do Pasatempo no paramos de colaborar con quien nos pide ayuda. Esta semana pudimos explicar un poco sobre los García Naveira, los Echevarría y la fascinante historia del barrio de la Magdalena. Hemos puesto cara y voz a esta parte de la historia de Betanzos, esperamos compartir, a finales de verano, el video que promocionará una ruta de senderismo de marcado carácter cultural.

Ángel delante de la antigua Fábrica de Curtidos de los Echevarría. Aquí estuvo ubicado el campo de concentración en 1939, por aquí pasaron más de mil prisioneros en poco más de medio año. Uno de ellos fue el famoso Vicente Ferrer.

Jose al lado de las Escuelas Municipales Jesús García Naveira, parte del legado filantrópico de los famosos indianos betanceiros.

Por supuesto, la joya de esta ruta será nuestro Pasatiempo. Os mantendremos informados.

Estad atentos a las redes sociales del Concello de Betanzos, desde la oficina de Turismo se organizan habitualmente visitas guiadas por todo Betanzos. Hay varias rutas diferentes, muy amenas y preciosas, no os arrepentiréis.

jueves, 18 de mayo de 2017

Actividades: Pasa lingua (tesouros dunha viaxe improvisada) (17 maio 2017)

   Permirtídeme os lectores non galego falantes unha excepción, hoxe toca ler en galego, é moi sinxelo, invítovos a tentalo ou a tirar de "google translator".

   Celebrando o día das letras galegas quixemos facer unha triple festa no parque. Reclamar máis visibilidade e coidados para o noso Pasatempo, a causa principal que move ós meus compañeiros e máis a min na Asociación de amigos do Pasatempo, atraer ás/ós máis peques ó parque e,  como é obrigado nesta xornada, homenaxear á nosa lingua nai, o galego.



Ilustracións de Josiño Souto

   De novo convócase á xente polas redes sociais, de novo contamos co apoio dos medios de comunicación, prensa escrita, radio, tele, medios dixitais coma Betanceiros  en el Mundo ou Xornal de Betanzos (admiro a ambos medios, polo gran traballo realizado, sodes asiduas e valiosas fontes de información, graciñas veciños)

   A proposta saiu de charlas entre toda a xente que se está a agrupar en torno a asociación, o parque é un enorme campo de xogo, un lugar máxico que non envidia nada ó subsolo do pobo dos Goonies. ¿Que mellor forma de facer que se desfrute do parque que xogando nel? De ahí partimos, unha búsqueda do tesouro, por mor da data comezamos cunha o máis galega que puidemos. Non foi doado, no parque refléxase máis o de fora que o da casa, pero houbo sorte e dimos atopado esta ducia de elementos/palabras netamente galegas dun xeito ou doutro.

   Unhas indicación a modo de pistas, foron levando ós participantes dun lugar a outro, nese plano do tesouro formado por letras. E xa, unhas fotos que mostren que se atopou o que se debía atopar que revisamos e premios para os gañadores, sinxelo. Esperemos que sexa a primeira de moitas búsquedas do tesouro, a experiencia anima, rematamos moi contentos.
   A todo isto sumádelle un contacontos realizado ó final da búsqueda para acercar ós nenos á obra de Carlos Casares, homenaxeado este ano no día das nosas letras. Escollimos os contos da Galiña Azul, o fondo, semellante ó do parque, recalca o valor, o coñecemento e o respeto do diferente.

   Pero paso a contar algo do día en si. Xa ó comezo da xornada as nosas expectativas se ven amplamente superadas. Nenos polo parque berrando "vexo un sol, un gorro, unha man, reloxos... mamááááá, ¿que teño que buscar?" énchennos de orgullo, así é como cremos que o parque poderá conectar cos betanceiros, facendo que forme parte de recordos divertidos, que sexan parte das súas vidas e non as ruinas esas do Carregal. País que nos decían que non se fixaran en tal ou cal detalle, de novo oir risas e ruido no parque, a pesar da choiva dun día 100% primaveral, deses repugnantiños. Foi un placer pasar ese día con todos.

FOTOS

O tesouro buscado e "o mapa" coas pistas
Foto de Estela (Srt Stracciatella)

Dúas copias (non orixinais) das coleccións de postais do Pasatempo, foron premios extra para as dúas primeiras en atopalo tesouro. Uso o femenino porque claramente elas gañaron ;)
(Foto de Elena Couto)

Unha bolsa de chuches foron os premios para os 20 primeiros en atopar o tesouro.
(Foto de Elena Couto)


Gracias a Marisa Gabín pola foto e pola charla, por fin nos puxemos cara :D

Hora do contacontos da Galiña Azul.
Foto de Estela (Srt Stracciatella


PRENSA

12 maio 2017


15 maio 2017

17 maio 2017
"Orixinal iniciativa para promover o uso da nosa lingua"
http://www.crtvg.es/informativos/celebracion-do-dia-das-letras-galegas-na-coruna-2960408



18 maio 2017


Tras los pasos y “secretos” de Juan María García Naveira
Día das Letras Galegas en El Pasatiempo. Los niños reviven las andanzas de los García Naveira y, a través de una docena de elementos del parque, celebran el 17 de Maio sin reparar en que, a su manera, están dando una nueva oportunidad a la Huerta de don Juan.

Nenos buscan tesouros no Pasatempo
 Medio cento de familias participan no xogo de pistas que organizou a plataforma veciñal en defensa do parque con motivo do Día das Letras Galegas


   Gracias a todos os compañeiros da asociación, ó concello polo apoio, ós amigos que se achegan nestes eventos para dar datos e enriquecer o traballo en torno ó parque plasmado neste blog e, sobre todo, ós participantes, eses adultos de mañá que deron sentido a este novo experimento pasatiempero. Ata o seguinte :D

Ilustración de Josiño Souto

lunes, 24 de abril de 2017

Actividades: Pasa el tiempo & draw (1 mayo 2017)

QUÉ ES EL PASA EL TIEMPO & DRAW

   En estos tiempos modernos nuestros, parece que todo debe de iniciarse con un evento de facebook, ya sean bodas, funerales o quedar para ir a un concierto. Pues bien, así nació la actividad por la cual os escribo estas líneas.


   El próximo domingo 30 de abril pasaremos un día diferente en el Parque del Pasatiempo. A partir de las 11 de la mañana invitamos a todo el mundo a acercarse al Parque a buscar su inspiración.
   Podéis buscarla dibujando, pintando, tocando, cantando, escribiendo, fotografiando o simplemente paseando y compartiendo con los amigos un día diferente. No buscamos solo a profesionales de estas actividades, queremos llenar de familias el Parque, con niños que dibujen al León Colosal, con madres que fotografíen los secretos ocultos del Estanque del Retiro y de abuelos que vengan a ensayar con su vieja trompeta.
   Queremos aprovechar que estaremos todos juntos para celebrar a las 14h un picnic en la parte de abajo del Parque. Por eso pedimos a cada invitado que venga con su propia comida y su dosis de alegría y de propuestas para sacar adelante a uno de los recursos patrimoniales más importantes que tenemos en Betanzos.


   Organizado por la Asociación de Amigos do parque do Pasatempo, la idea nació durante la quedada para limpiar maleza realizada en semana santa. Alguien dijo que quedar para tomar un vermú sería más atractivo para atraer público y decidimos dejar de limpiar y de cortar maleza y hacer alfo más festivo y ameno por un día.

   Con el texto del "evento" de facebook arrancaba todo. Inspirado en actividades organizadas en Galicia por la AGPI (asociación galega de profesionais da ilustración) o por el Colectivo Miñoco, los célebres "Drink and Draw", nos ha servido para aunar el Pasatiempo con el dibujo, con el arte. Quisimos ampliar el espectro artístico a casi cualquier actividad legal :P de forma que pudiéramos dar cabida, en una fecha festiva, a la mayor cantidad posible de gente en nuestro amado parque. Finalmente pudimos contar con personas que, tocando, cantando, pintando, dibujando, fotografiando, haciendo yoga o, como no, paseando, pasasen el tiempo en el Pasatiempo.

Este es el póster en el que empleamos el Árbol Genealógico del Capital como figura icónica del Pasatiempo.


EL EVENTO

   Ver cómo la gente inundaba el parque, fue una señal de que a quienes oyeron las historias del parque del Pasatiempo de boca de sus abuelos y padres, les importa, y mucho, el parque. La afluencia y el ambiente fueron fantásticos, pero quiero hablar sólo de dos detalles, de dos chicas. Valentina, una niña de 2 añitos, que entraba por primera vez en las cuevas y Julia, una niña de 81 años, que volvía al parque unos 15 años después de haberlo hecho por última vez.
   Valentina paseó su sonrisa por las grutas, iluminando. con el brillo de su mirada, aquel "juego subterráneo" que estaba descubriendo y que no paraba de sorprenderla.
   Por su lado, Julia revivió antiguos recuerdos, de ese tipo, tan especial, que igual te hacen sonreír que entristecerte, como la vida misma, vaya. Recordó que siendo niña, le hablaban de la estatua de La Caridad aludiendo a la necesaria empatía que debemos de tener con quien lo pase mal, recordó las fotos de su boda o cómo paseaba con sus nietos años atrás (uno de ellos, Daniel, fue uno de los participantes en el "rescate del ciervo"). Se mostró triste al ver el parque en tan mal estado y mostró su ilusión en que actividades como ésta ayuden a recuperarlo.
   Y es que el Pasatiempo forma parte de la vida de las últimas generaciones de betanceiros y visitantes que, como Valentina o Julia, tendrán por siempre recuerdos mágicos y tiernos en tan curioso rincón.

Video de Elena Couto (las fotos que aparecen son de la propia Elena, de Sole Morais y el video final de Estela)


Fotografía de Angel Arcay

Fotografía de Estela (Srt Stracciatela)

Fotografía de Estela (Srt Stracciatela)

Fotografía de Estela (Srt Stracciatela)
Más fotos de Estela en este ENLACE




PRENSA

24-4-2017
"El movimiento vecinal para “Salvar el Pasatiempo” reanuda su campaña con un acto cultural"




28-4-2017


* * *



CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DEL EVENTO




29-4-2017
"Cultura dará soporte técnico a la actividad lúdica organizada por el movimiento social de El Pasatiempo"
Fotografía del diario El Ideal Gallego




29-4-2017
"Concello y plataforma deciden aparcar sus diferencias y se unen por la "causa común" de salvar al Pasatiempo"
Fotografía del diario La Opinión


* * *

CRÓNICA DEL EVENTO







1-5-2017



2-5-2017
Los jóvenes luchan por O Pasatempo
"Decenas de visitantes acuden a pasear, fotografiar o dibujar este parque brigantino único, en respuesta a la convocatoria de la plataforma vecinal que quiere salvar este espacio"
Fotografía del diario La Opinión




Explosión de vida en El Pasatiempo
"La Asociación Amigos del Parque reivindicó el popular recinto con actos culturales y un pícnic multitudinario"
Fotografía de César Delgado (La Voz de Galicia)
2-5-2017
ENLACE



2-5-2017

Reportaje | Dibujos, poemas y fotografías para concienciar sobre el estado de El Pasatiempo
"El Pasatiempo fue ayer un espacio cultural gracias a la actividad Pasa el Tiempo & Draw, promovida por el movimiento social de defensa de este espacio con la colaboración del Ayuntamiento brigantino, la primera iniciativa conjunta de ambos."

Fotografía del diario El Ideal Gallego


   Un saludo/agradecimiento especial de este servidor de ustedes a todos los amigos y desconocidos que vinieron, en especial a los compañeros de la organización, a la gente de la prensa que tanto nos están ayudando, a Manuel por la visita tan especial que nos ofreció y al Concello de Betanzos por la colaboración y las facilidades prestadas.