Mostrando entradas con la etiqueta Voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voluntariado. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de junio de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
Campo de trabajo en el Pasatiempo 10-21 julio 2017 (Invernadero y jardines) Resultados
Durante dos años consecutivos, 2016 y 2017, se realizaron en el Pasatiempo campos de trabajo organizados por el concello de Betanzos y la Dirección Xeral de Xuventude. A nuestro parecer esta segunda experiencia fue mucho menos beneficiosa que la primera. Si en aquella ocasión se le dio una limpieza impecable a la Fuente de las Cuatro Estaciones, alargando su vida y mejorando su aspecto, en 2017 se partió de un proyecto francamente pobre. Trabajos de limpieza de maleza y de resto del parque, estos últimos guardados en un improvisado almacén o trastero, el invernadero. Algo para lo que, a nuestro entender, debería de dedicarse el personal que supuestamente debe de cuidar de los parques y jardines de Betanzos, muchos son los testimonios que nos comentaban que en cortar el césped de la parte baja se iba el tiempo "dedicado" al Pasatiempo, por otro lado, los objetos deberían de haberse guardado en otro lugar, pronto desapareciesen debido al pésimo cierre de la puerta del invernadero y la falta de cristales, al vándalo no hay que ponérselo tan fácil.
Semanas antes de arrancar el campo se realizaron ciertos trabajos previos (analizados y explicados en esta ENTRADA). En resumen, poco más hay que decir. Se plantaron flores en el invernadero y se limpió la maleza de ciertas zonas, la más destacable, la Gruta de la Recoleta, dónde dejaron a la vista dos tesoros olvidados o ignorados por muchos, la imagen de Don Juan y la serpiente sobre el elefante, además dejaron a éste y a su vecina de enfrente, la jirafa, por fin al descubierto.
Semanas antes de arrancar el campo se realizaron ciertos trabajos previos (analizados y explicados en esta ENTRADA). En resumen, poco más hay que decir. Se plantaron flores en el invernadero y se limpió la maleza de ciertas zonas, la más destacable, la Gruta de la Recoleta, dónde dejaron a la vista dos tesoros olvidados o ignorados por muchos, la imagen de Don Juan y la serpiente sobre el elefante, además dejaron a éste y a su vecina de enfrente, la jirafa, por fin al descubierto.
1 SE PLANTARON FLORES EN EL INVERNADERO
2 SE RETIRÓ NUMEROSA VEGETACIÓN
ANTES
DESPUÉS
lunes, 22 de abril de 2019
Actividades: limpieza de maleza en el Pasatiempo (rescatemos a los patos) (30 septiembre 2018)
En la asociación sabíamos, con apenas un año de vida, lo que era retirar plásticos, maleza, tierra, basura de todo tipo... nacimos con una voluntad muy cívica y centrada en actividades de voluntariado.
Hemos trabajado en el mirador tras el León Colosal, en uno de los ciervos y hasta hemos limpiado las dos tumbas antropomórficas medievales que forman parte de las cuevas, hemos retirado los preservativos acumulados por años en las piedras de las cuevas... Realmente por todo el parque. El movimiento ciudadano empujado por una creciente concienciación se apodera cada día más de espacios comunes. Limpiar cauces de ríos, playas, rutas de senderismo... Nuestro Pasatiempo, por desgracia, es otra víctima de esta sociedad plástica falta de respeto y educación.
A finales de septiembre de 2018, en nuestra enésima quedada contra el paso del tiempo, encontramos preciosos elementos que muchos no habíamos visto jamás. Queremos y debemos compartirlo con vosotras/os.
Pocas semanas después llegarían:
Dejamos esta agradable noticia parada porque todo nos parecía negativo, y realmente así era, así lo es, diez meses después, grafitis y derrumbe siguen sin solución.
Pocas semanas después llegarían:
1 Un rodaje en la isla el Estanque del Retiro.
2 Los grafitis en diversos elementos del parque.
3 La caída del relieve del barco.
Dejamos esta agradable noticia parada porque todo nos parecía negativo, y realmente así era, así lo es, diez meses después, grafitis y derrumbe siguen sin solución.
Pero volvamos a nuestra limpieza, fue en la zona situada cerca de la “famosa” y peligrosa pasarela, en el extremo norte del parque. Allí tenemos mosaicos en los que se reflejan la Torre de Pisa, la primera locomotora y la Piedra Movediza del Tandil. Este nicho abierto en el muro “vio” como se gastó dinero en la calle vecina que lo mantiene sepultado con intervenciones tan cuestionables como cambios en el diseño de la barandilla, por ejemplo, pero ni un céntimo para el mantenimiento de este tesoro aislado del Pasatiempo. Lo de siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)